Ir al contenido principal

** El amaba mis manos **

Rareza impávida, descarada. Esa era su carta de presentación.
Musical, espiral, coreográfico, subliminal, criminal, bestial y atrozmente impasible, tornasol, bipolar, escultor, escritor, soñador, creador, volador, viajero, nómada por naturaleza, tanto que sigo sin poder englobarlo todo.
Lejano (pero mío), cercano (seguía siendo mío), mío (y suya yo), suya (mío él), cercana (suya pero algo incapaz), lejana (él espectante, intuitivo), lo perdí, suya de nuevo, lejano (queriendo ser suya), solos los dos.
Suya (resignado), suya (inconforme), suya (enojado), suya (quejoso, reclamante), suya (suyo), suya (vengativo), solos los dos.
Suyos (mentirosos, lástima el uno del otro).
[ ... -y en este lapso, tantas cosas- ... ]
Y ahora...? Vacía de nuevo, casi olvidaba como se sentía esto. Esperando, preparándo un orgasmo interrumpido, adrenlinado, explosivo, y... solitario. Prostituyo mis pupilas, las denigro eyaculando lágrimas pornográficas que dejarán marcas blancas, saladas y flourescentes en la piel de mis mejillas, escurriendo hasta alcanzar mi menton y escurrir por mi cuello. Ardiéndome el camino "quedejo" por lo concentrado de su composición. Ojos hinchados por la intervención quirúrgica de su mirada, pero humectados y lubricados de la eyaculación: los han salvado, estaban a nada de secarse. Moco escurridizo que enrojece mi nariz hasta parecer un barro enorme del que supuran los fluidos mas viscosos, como el semen.
Recuerdo su semen...
[
]
Era el mejor acicalante para mi piel, la dejaba tersa, clara, limpia, aromatizada, dulce, nueva, regenerada, joven, vívida, lúcida, con su frasco fresco de memorias. Peinaba los vellos de cada parte de mi cuerpo, TODOS...
Lo deseaba, lo deseaba tanto. Cuando lo tuve: lo desee, lo amé, me entregué, luego lo entregué, traté de recuperarlo: me evadía... Me entregué de nuevo... Me entregó. Ahora lo deseo, pero cuando lo tengo siento que no, ni él a mí, entonces: dejo de desearlo.
Aún así hoy le escribo. Te escribo. Léeme por favor, sabrás que aún te deseo, sabrás que sigo en tu búsqueda, pero ahora desde lejos, desde afuera tuyo, desde dentro mio, desde fuera de lo que éramos los dos.
Y te amo, así nomás... Te amo.
No te pierdas, porque entonces me habrías perdido a mí, y no quiero perderte.

Comentarios

Doloroso como la muerte, aliviador como el olvido, esperanzador como el recuerdo...
En los fluidos oculares se siente el jodidamente sabor de la derrota.
En cada una de las lágrimas se siente el sabor de una sonrisa, de una palabra, de un recuerdo.
"El tiempo -dicen- es la medicina que atrae el olvido"
Pero a la chingada con la medicina, con el tiempo, con el olvido y con todo. Lo mejor es estar y saber que no se está.
Acerca de "Lo mejor es estar y saber que no se està."
Al menos yo prefiero saber que estoy aquì ahora, aunque solo -cosa que no es buna pero en la soledad me redescubro y reoriento como un barquito cruzando los mares glaciares de algùn polo- y triste que con esa sensaciòn de derrota y ganas de olvidar.

Entradas populares de este blog

::: Ama

... Ese día estabas vestido de amarillo, con esa gabardina parecías un canario brincolin. Recuerdo que fue muy divertido verte llegar, te marqué porque yo ya te había visto caminar hacia el encuentro, pero tu no sabías exactamente dónde estaba yo, así que te di un par de instrucciones antes y te dije a la distancia que bailaras mientras caminabas para verificar si eras tú quien venía. Sinceramente creí que no lo harías, pero me sorprendiste bailando en plena plaza capital entre la gente zombie. Desde donde estaba lograba ver tu sonrisa enorme y perfecta, siempre me enamoraron tus dientes ordenados en fila enmarcados por tus labios que aún recuerdo entre los míos. Yo estaba esperándote en la cafetería esa de la esquina, hacía frío y ya era de noche, pero yo no sentía más que un calor nervioso y constante, tenía años que no sentía eso que llaman “mariposas en la panza”. Pero esa noche no dejaban de hacer toda una revolución dentro mío como si quisieran salir haciendo fiesta. Vaya que...

::: Cocoro

 Y entonces, me bebí mis lágrimas, amargas y espesas.  Y limpiaron mi cuerpo de lo que me enfermaba, de lo que dolía. Y llegó esa ligereza que se siente cuando sueltas las costales.  Y el dolor se fue, y regresó la paz. Ahora camino con el estuche vacío, para volverlo a llenar con amor en el camino. Sin garantías de no levantar la maleza durante el recorrido. Maleza que se pega en lo profundo, cuyas raíces lastiman al andar y que ciegan ante ante la negación de escuchar lo que me dicta el espíritu.  Pero ahora entiendo que debo estar atenta a esa voz: la de mi alma cuando se lastima, la de mi alma pidiendo sanar, la  de la purga necesaria para vaciar de nuevo este saco de piel que la contiene.  Y entonces con amor y con cuidado, pondré a remojar de nuevo la carnita fresca de mi madre milagrosa.  Y pondré a calentar su agüita purificadora de sanación.  Y volveré a beberla con entrega y devoción, con confianza de que con su corriente de río bravo, l...