Ir al contenido principal

::: Breve coincidencia

Yo iba pasando por ahí, pasaría unos meses o semanas. Asomaba mi cabeza por el pasillo común de la vecindad aquella, pensando cómo distraer mi cabeza del diario caminar, de la mudanza, el desmadre de mi nueva habitación y los asuntos sin resolver del cachorro al que ahora debía cuidar también. Estaba por sacar la cajetilla, del bolsillo de mi desgastado pantalón desgastado azul, cuando escuché el tronar de los metales rozarse. Miré de lado hacia arriba, no mas de 45° y le ví. Flaca y escurrida, pálida como recién amanecida. Un camisón de un blanco amarillento como el de la tela vieja o mal lavada, -seguramente vive sola, de haber estado con su madre su camisón sería de un blanco reluciente- pensé. Ese camisón tenía detalles lindos de olanes con encaje que enmarcaban sus tetillas pellizcadas casi imperceptibles y mostraba el inicio de un cuello largo sosteniendo su cabeza no tan redonda pero colocha colocha. Su despeinado cabello reforzó la idea de estar recién levantada de la cama, eso me pareció gracioso pues eran casi las 2 de la tarde, yo ya lleva horas despierto, había desayunado ya mi respectivo pan con café (y ron) y el cigarro matutino, estaba completo. Me preguntó:

- ¿Qué buscas acá arriba?

- ¿Perdón?

- Perdón de qué, si no te he reclamado nada, solo te pregunto, ¿Qué buscas acá arriba?

- Ah! – respondí confundido. – Nada, busco a un ave de metal, escuché su agudo graznido y me dio curiosidad ver de donde venía volando y que le hizo sonar.

Me vio con cara de chico raro.

- Siempre me tocan vecinos así, buscando aves de guerra en vez de aves de paz. ¿Tu te quedas mucho tiempo, o te vas pronto sin avisar también?

- Aún no estoy seguro, vengo de paso, pero decirlo así suena obvio en nuestra condición, ¿no crees? Es decir, ¿quién no está de paso en esta vida momentánea?

- Hm! – expresó en un brevísimo suspiro de burla con una sonrisa chueca, mientras movió su cuerpo en un ligero balanceo inconsciente. Sentí una extraña sensación de incitación a bailar.

- ¿Y tú? -le pregunté

- ¿Yo qué? – respondió enrarecida y sarcástica.

- ¿Tu estás de paso, o llevas mucho tiempo acá?

- Llevo toda la vida, casi 36. Pero aquí tan solo unas semanas, casi 32. Quizás me quede más, tiene bonita vista este lugar.

Nada mas cierto que esa afirmación.

- Tienes razón, me gusta la vista de este lugar.



... aquí, mirando nada más

Comentarios

Entradas populares de este blog

::: Ama

... Ese día estabas vestido de amarillo, con esa gabardina parecías un canario brincolin. Recuerdo que fue muy divertido verte llegar, te marqué porque yo ya te había visto caminar hacia el encuentro, pero tu no sabías exactamente dónde estaba yo, así que te di un par de instrucciones antes y te dije a la distancia que bailaras mientras caminabas para verificar si eras tú quien venía. Sinceramente creí que no lo harías, pero me sorprendiste bailando en plena plaza capital entre la gente zombie. Desde donde estaba lograba ver tu sonrisa enorme y perfecta, siempre me enamoraron tus dientes ordenados en fila enmarcados por tus labios que aún recuerdo entre los míos. Yo estaba esperándote en la cafetería esa de la esquina, hacía frío y ya era de noche, pero yo no sentía más que un calor nervioso y constante, tenía años que no sentía eso que llaman “mariposas en la panza”. Pero esa noche no dejaban de hacer toda una revolución dentro mío como si quisieran salir haciendo fiesta. Vaya que...

::: Cocoro

 Y entonces, me bebí mis lágrimas, amargas y espesas.  Y limpiaron mi cuerpo de lo que me enfermaba, de lo que dolía. Y llegó esa ligereza que se siente cuando sueltas las costales.  Y el dolor se fue, y regresó la paz. Ahora camino con el estuche vacío, para volverlo a llenar con amor en el camino. Sin garantías de no levantar la maleza durante el recorrido. Maleza que se pega en lo profundo, cuyas raíces lastiman al andar y que ciegan ante ante la negación de escuchar lo que me dicta el espíritu.  Pero ahora entiendo que debo estar atenta a esa voz: la de mi alma cuando se lastima, la de mi alma pidiendo sanar, la  de la purga necesaria para vaciar de nuevo este saco de piel que la contiene.  Y entonces con amor y con cuidado, pondré a remojar de nuevo la carnita fresca de mi madre milagrosa.  Y pondré a calentar su agüita purificadora de sanación.  Y volveré a beberla con entrega y devoción, con confianza de que con su corriente de río bravo, l...