Ir al contenido principal

El primer paso

'Qué difícil es siempre el primer paso'
Este es el primero después de mucho tiempo. No se olvida a caminar, pero parece que así es, tanto parece que lo creemos por completo.
Cada ''siguiente primer paso'' acalambra.
De hecho estoy temblando. Hace frío, Sí, pero no creo que sea eso. Estoy bien cubierta, desde la última vez que el frío me caló tanto. Y sin embargo: suenan mis dientes al chocar ''los de arriba con los de abajo'', mis piernas tiemblan provocándome se mueva mi teclado que aunado al temblor de mis manos, entorpecen su función: provocando letras extraviadas en las palabras, perdidas y movidas, algunas de más. Los espasmos de mi espalda hacen me duela un poco y me retuerzo un poquito más.
Casi siempre lo que aprendemos, lo aprendemos de los demás, no obstante, hoy intento ser diferente: por eso me negué a leer los primero pasos de los demás. Quizás, a veces será inevitable ver similitud en las huellas, la mayoría tenemos dos pies... Aunque pensándolo bien, hay quien camina en 4, en 3 en 1... hay quien sencillamente: aprendió a volar.
Este es tan sólo mi primer paso, el que tanto me rehuso a dar cuando he detenido mi camino por tanto tiempo. Por eso el frío de nuevo.
Pero bien lo dije: sólo es el primero; lo cual significa que vienen más, Siempre más.
Y estoy segura que los demás vendrán casi solitos, hasta que de uno o dos pase a tantos que en vez de caminar un día podré correr y subir velocidad para poder emprender el vuelo y despegar con mis propias alas de ninfa, de hada, de libertad. Y también, ¿porqué no?, si los vientos están muy necios: aprender a respirar bajo el agua y cruzar las corrientes dulces y saladas de este mar temperamental.
Y buscándote, me encontraré... O viceversa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

::: Ama

... Ese día estabas vestido de amarillo, con esa gabardina parecías un canario brincolin. Recuerdo que fue muy divertido verte llegar, te marqué porque yo ya te había visto caminar hacia el encuentro, pero tu no sabías exactamente dónde estaba yo, así que te di un par de instrucciones antes y te dije a la distancia que bailaras mientras caminabas para verificar si eras tú quien venía. Sinceramente creí que no lo harías, pero me sorprendiste bailando en plena plaza capital entre la gente zombie. Desde donde estaba lograba ver tu sonrisa enorme y perfecta, siempre me enamoraron tus dientes ordenados en fila enmarcados por tus labios que aún recuerdo entre los míos. Yo estaba esperándote en la cafetería esa de la esquina, hacía frío y ya era de noche, pero yo no sentía más que un calor nervioso y constante, tenía años que no sentía eso que llaman “mariposas en la panza”. Pero esa noche no dejaban de hacer toda una revolución dentro mío como si quisieran salir haciendo fiesta. Vaya que...

::: Cocoro

 Y entonces, me bebí mis lágrimas, amargas y espesas.  Y limpiaron mi cuerpo de lo que me enfermaba, de lo que dolía. Y llegó esa ligereza que se siente cuando sueltas las costales.  Y el dolor se fue, y regresó la paz. Ahora camino con el estuche vacío, para volverlo a llenar con amor en el camino. Sin garantías de no levantar la maleza durante el recorrido. Maleza que se pega en lo profundo, cuyas raíces lastiman al andar y que ciegan ante ante la negación de escuchar lo que me dicta el espíritu.  Pero ahora entiendo que debo estar atenta a esa voz: la de mi alma cuando se lastima, la de mi alma pidiendo sanar, la  de la purga necesaria para vaciar de nuevo este saco de piel que la contiene.  Y entonces con amor y con cuidado, pondré a remojar de nuevo la carnita fresca de mi madre milagrosa.  Y pondré a calentar su agüita purificadora de sanación.  Y volveré a beberla con entrega y devoción, con confianza de que con su corriente de río bravo, l...