Ir al contenido principal

El primer paso

'Qué difícil es siempre el primer paso'
Este es el primero después de mucho tiempo. No se olvida a caminar, pero parece que así es, tanto parece que lo creemos por completo.
Cada ''siguiente primer paso'' acalambra.
De hecho estoy temblando. Hace frío, Sí, pero no creo que sea eso. Estoy bien cubierta, desde la última vez que el frío me caló tanto. Y sin embargo: suenan mis dientes al chocar ''los de arriba con los de abajo'', mis piernas tiemblan provocándome se mueva mi teclado que aunado al temblor de mis manos, entorpecen su función: provocando letras extraviadas en las palabras, perdidas y movidas, algunas de más. Los espasmos de mi espalda hacen me duela un poco y me retuerzo un poquito más.
Casi siempre lo que aprendemos, lo aprendemos de los demás, no obstante, hoy intento ser diferente: por eso me negué a leer los primero pasos de los demás. Quizás, a veces será inevitable ver similitud en las huellas, la mayoría tenemos dos pies... Aunque pensándolo bien, hay quien camina en 4, en 3 en 1... hay quien sencillamente: aprendió a volar.
Este es tan sólo mi primer paso, el que tanto me rehuso a dar cuando he detenido mi camino por tanto tiempo. Por eso el frío de nuevo.
Pero bien lo dije: sólo es el primero; lo cual significa que vienen más, Siempre más.
Y estoy segura que los demás vendrán casi solitos, hasta que de uno o dos pase a tantos que en vez de caminar un día podré correr y subir velocidad para poder emprender el vuelo y despegar con mis propias alas de ninfa, de hada, de libertad. Y también, ¿porqué no?, si los vientos están muy necios: aprender a respirar bajo el agua y cruzar las corrientes dulces y saladas de este mar temperamental.
Y buscándote, me encontraré... O viceversa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

::: Pasajero

Siento de nuevo los efecto de la abstinencia, ese vacío continuo que inicia en la boca del estómago y se extiende hasta debajo del ombligo. Volvió la taquicardia sincronizada con mi respiración. Las extremidades temblorosas y la mente suicida. Pero calma, que es temporal, lo sabemos bien. Indeseable... sí, pero pasajera, estaremos bien.   

::: Monólogo

. . Que si soy una romántica? Mil veces respondí: obvio que no!! Pensar en sueños rosas me daba comezón y la nariz fruncida era un acto reflejo inevitable. La pareja ideal? El hombre de mi vida? Un amor para siempre? Que tontería, eso sólo pasa en las novelas de la tele y eso es para mujeres pendejas sin cerebro, perdón pero yo si estudié. El amor para siempre no existe, la fidelidad entre dos es sólo un cliché, lo de ser «la mujer de alguien» es para mujeres sumisas y sin aspiraciones, yo soy mucho más que eso, yo no necesito de un hombre para vivir, no necesito que nadie me mantenga, a quién deber explicaciones o peor aún pedir permiso, alguien que se crea dueño de mi tiempo y de mi vida. No, yo soy una mujer libre y feliz, completamente independiente, con sueños que convierto en realidades y que me llevarán lejos por el mundo, seré un ejemplo de mujer exitosa y soberana, de grandes logros, auténtica, loca, apasionada y nuevamente libre y feliz. Es que, de verdad, piénsalo:...

Mentira: el Amor no es ciego

Dicen que el amor entra por los ojos, lo cual me hace pensar en que la frase: "El amor es ciego" es mentira Remembranza: Dicen que el amor entra por los ojos, quizas por eso: cuando se dejaron de ver se les terminó el amor ...